Rechazo al bloqueo de EEUU contra Cuba en 1 de Mayo en Costa Rica

San José, 1 may (Prensa Latina) El rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba estuvo presente hoy en el desfile de los trabajadores costarricenses por la principal avenida de esta capital en ocasión del 1 de Mayo.

Un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba-Costa Rica formó un bloque con banderas cubanas y telas con consignas como Alto al Bloqueo contra Cuba, Abajo el Bloqueo, y Yankees no han podido ni podrán con Cuba.

Ana María Vega, la coordinadora del grupo solidario con la Revolución cubana en Costa Rica, señaló a Prensa Latina que este año decidieron integrar un bloqueo para hacer aun más visible el respaldo a Cuba y la demanda por la eliminación del criminal cerco de Washington contra La Habana, que de manera unilateral mantiene la Casa Blanca desde hace seis décadas.

Resaltó «el gran interés de otros participantes y ciudadanos comunes en el bloque de amigos de Cuba, así como en conocer más del por qué nuestra solidaridad con los hermanos cubanos y también para condenar la postura del gobierno norteamericano hacia la isla caribeña».

Aquí estamos y aquí siempre estaremos en defensa de la Revolución cubana y que Viva Cuba que existe, vive y resiste, al tiempo que demandamos una vez más el cese del criminal bloqueo de Estados Unidos, que es el principal obstáculo al desarrollo de la nación caribeña, subrayó.

Oscar Barrantes, del Colectivo Bolivariano Yamilet López, una de las organizaciones miembros de la Coordinadora, destacó la solidaridad del pueblo profundo de Costa Rica y su hermandad con el heroico pueblo cubano, con sus trabajadores, sus cederistas, sus campesinos, sus jóvenes y con toda la sociedad cubana.

Queremos expresar nuestra inclaudicable decisión de seguir junto al pueblo y gobierno cubanos luchando en defensa de las conquistas de la Revolución cubana y del proyecto socialista, así como manifestamos nuestra condena categórica al bloqueo, a toda la agresión, el asedio y la guerra de Washington contra Cuba, dijo.

De su lado, Abner Barrera, profesor universitario e integrante de la Coordinadora, apuntó que un grupo de amigos de Cuba «salimos hoy 1 de Mayo a marchar, levantando la bandera de la Revolución cubana porque a diferencia de otros países donde la clase trabajadora no tiene nada que celebrar, en la Isla Bella, a pesar de la agresión criminal del bloqueo de Estados Unidos, el pueblo cubano tiene asegurado sus derechos fundamentales».

«Nuestra presencia hoy es una forma de dignificar y afirmar la trascendencia de la Revolución cubana», exaltó Barrera.

La Avenida Segunda de esta capital resultó el escenario de la marcha de los trabajadores costarricenses por el 1 de Mayo.

mgt/ale

Acerca de ticosxcuba

Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría, Solidaridad y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario